THE ARTIST MAGAZINE

Abierto el plazo de presentación de proyectos al Premio Europeo del Espacio Público Urbano

El CCCB convoca el XI Premio Europeo del Espacio Público Urbano que reconoce las mejores intervenciones de creación y transformación de espacios públicos en las ciudades europeas. Esta abierto a la presentación de obras ejecutadas entre 2018 y 2021.

Las obras pueden ser presentadas por los autores o por los promotores. Puedes consultar las bases aqui.

El Premio Europeo del Espacio Público Urbano es una iniciativa del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) que, desde el año 2000 y de manera bienal, reconoce las mejores intervenciones de transformación en los espacios públicos de las ciudades europeas,  tiene carácter honorífico, se otorga conjuntamente a los autores y a los promotores de obras realizadas en los 47 países que conforman el Consejo de Europa y ofrece la máxima difusión a las obras seleccionadas, por medio de la red de colaboradores europeos del proyecto.

El objetivo de este galardón es convertirse en un espacio de referencia para debatir sobre los retos del espacio público urbano, en colaboración con programas académicos y de la mano de expertos e instituciones de todo el territorio europeo. A lo largo de sus 22 años de historia y de 10 ediciones, al premio se han presentado 2.206 obras y se han otorgado 19 premios y 35 menciones. En este enlace puedes ver la selección de las mejores 357 obras de todas las ediciones.

El jurado de la edición 2022 valorará aquellas propuestas que respondan mejor a los retos emergentes del espacio público y tendrá en cuenta la incidencia de la transformación urbana en su contexto concreto y su impacto en la vida colectiva, desde una perspectiva cultural, social y medioambiental. Entre estos criterios, la calidad arquitectónica o urbanística del espacio construido, la titularidad pública y/o vocación claramente pública del proyecto, el carácter multidisciplinar del equipo redactor/promotor, con integración de múltiples habilidades y sensibilidades sobre el espacio público, además de la arquitectónica e urbanística y el carácter explícitamente urbano de la intervención.
También se valorará la adecuación a las funciones sociales exigidas en el espacio público así como la capacidad de las obras para disminuir la segregación de usos y las desigualdades sociales  y la eliminación de barreras físicas y/o simbólicas.

Scroll al inicio