THE ARTIST MAGAZINE

Código y algoritmos. Sentido en un mundo calculado

Fundación Telefónica inaugura el 19 de octubre en su sede de Madrid la exposición Códigos y algoritmos. Sentido en un mundo calculado, una invitación a participar en la búsqueda de respuesta a preguntas como ¿pueden garantizar los algoritmos una mayor neutralidad y eficiencia? ¿Están tan libres de los sesgos humanos como solemos pensar? ¿Por qué los humanos nos fiamos más de las decisiones tomadas por máquinas que por otros humanos?

En los últimos años, las palabras “código” y “algoritmos”  están presentes en multitud de noticias y conversaciones a nuestro alrededor. Los algoritmos toman decisiones, mientras los humanos por sentado su creciente protagonismo en innumerables aspectos de nuestra vida  al mismo tiempo que desconocemos su naturaleza e implicaciones. En un mundo organizado en base a mediciones y cálculos, en el que nuestras vidas pueden reducirse a patrones comparables y estandarizables, ¿cómo podemos garantizar que el ser humano, con sus humanas capacidades, siga en el centro de las decisiones?

Hasta el 17 de abril podrá visitarse la muestra que cuenta con la colaboración del Centro Nacional de Supercomputación,  está comisariada por Manuela Naveau, artista, comisaria y docente en la Universidad de Arte y Diseño de Linz. También cuenta con el asesoramiento de Gemma Galdón (doctora en Políticas de Seguridad y Tecnología y directora de Eticas Consulting), Marta Peirano (periodista e investigadora especializada en cuestiones sobre privacidad y seguridad en internet), Ricardo Peña (Catedrático del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la Universidad Complutense de Madrid) y Gustavo Valera (Ingeniero de Sistemas especialista en diseño técnico en arte y nuevas tecnologías y fundador de Ultra-lab).

Scroll al inicio