THE ARTIST MAGAZINE

El NO-DO se pasa a digital: Cultura digitaliza 50.000 minutos en 4K

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Entre finales de 1942 hasta 1981, el NO-DO fue el servicio de difusión de noticiarios y reportajes de obligatoria exhibición en los cines de España, posesiones y colonias. Hoy es el mayor archivo de imágenes documentales del siglo XX en España, constituido por 70.000 rollos de película en soporte fotoquímico. El Ministerio de Cultura ha anunciado que digitalizará en 4K un 30% del archivo, alrededor de 50.000 minutos: 3.000 noticiarios en blanco y negro (unos 30.000 minutos); 1.000 noticiarios en color (alrededor de 10.000 minutos); 100 títulos del Archivo Real (unos 1.000 minutos); 500 títulos del Archivo Anexo (casi 6.000 minutos); y 250 documentales en blanco y negro (más de 3.000 minutos).

La selección de los fondos a digitalizar ser ha realizado teniendo en cuenta la conservación de los materiales y la frecuencia de solicitudes recibidas por parte de instituciones culturales o del sector para su inclusión en nuevas producciones.

El proceso también contempla el inventario y catalogación de dichos fondos, su inspección y restauración física, así como de su preservación digital. De esta manera, se dispondrá de una mejor documentación, capacidad de difusión y garantía de conservación y acceso de este fondo audiovisual para las generaciones actuales y futuras.

Un libro editado por Cátedra y Filmoteca Española recoge la historia de este noticiero documental.

Además de los archivo NO-DO, desde hace ya más de cuatro décadas la Filmoteca Española se ha esforzado en reunir y conservar fondos, colecciones y piezas que puedan hablar de los procesos técnicos y creativos, así como de las distintas formas de difusión, estudio y análisis de los filmes. Conserva más de 100 archivos y fondos personales y/o empresariales, de diferentes dimensiones, de los cuales se van a digitalizar aquellos que precisan una intervención para una conservación a largo plazo y los representativos del fondo o archivo. En total, se digitalizarán 500.000 documentos.

Los fondos de filmoteca española se prestan. Puedes consultar aqui como consultarlos o tramitar un préstamo.

Ir arriba