Como una acción de protesta tranquila contra la productividad y la soledad y por la vulnerabilidad y el sueño común como arma política. Así se define Dormifestación, la performance que la noche del sábado 17 al domingo 18 de septiembre tendrá lugar en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid.
Los asistentes, o dormifestantes, se acostarán en las camas dispuestas en el patio del Centro Conde Duque. Entrará un niño, se meterá en una de las camas y los espectadores se turnarán para leerle un libro. Lo que van a leerle surge de una performance que lideró la poeta y médium catalana Núria Martínez Vernis, en la que se convocó a un grupo de poetas para leerle un poema a un niño de cera durante toda una noche. La idea también bebe de la tradición nigromántica de la antigua Grecia: en los santuarios, los chamanes invitaban a los asistentes al sueño por la convicción de que los muertos nos visitan preferentemente de noche, cuando más nos parecemos a ellos. El estado de duermevela facilitaba el contacto con los fantasmas. Al día siguiente, el significado de los oscuros mensajes llegados del sueño era interpretado como si fueran poemas de los mismos chamanes que organizaban las ceremonias.
Esta es la propuesta de Roger Bernat, uno de los creadores más relevantes de la escena contemporánea. Ha dirigido espectáculos que han sido presentados en teatros, festivales y museos de los cinco continentes. Sus obras han sido producidas entre otros por el Kunsten Festival Des Arts (Bruselas), Wiener Festwochen (Viena), Santiago A Mil (Santiago de Chile), Teatre Lliure (Barcelona), CDN (Madrid), Documenta (Kassel) o Bienal de Sao Paulo. En 2019 los Teatros del Canal organizaron una retrospectiva sobre su trabajo.
Puedes conseguir tu entrada para Dormifestación aqui.