THE ARTIST MAGAZINE

Los sabores del Prado. Así son las visitas inclusivas a un Mueso

Hasta el 30 de junio es posible participar en el Museo del Prado en una de las visitas inclusivas dirigidas a personas con Trastornos del Espectro Autista y al colectivo de migrantes o refugiados. Las propuestas están diseñadas para personas que tienen una importante barrera para la comunicación oral. La anticipación, la repetición, el uso de apoyos visuales y el hecho de abordar una temática cotidiana -como es en este caso la vinculada a la comida- contribuyen a esta adecuación.

Trabajar con elementos cotidianos y reconocibles como los alimentos y los utensilios relacionados con la comida facilita la experiencia en la percepción y comprensión de las obras de arte, permitiendo trazar conexiones lingüísticas y mentales entre los objetos conocidos y los representados. La actividad finaliza con un taller de collage en el que todos esos objetos propios de un bodegón pueden ser reordenados en nuevas versiones personales, poniendo en juego las capacidades creativas en un ambiente relajado y de libertad.

Esta actividad forma parte del proyecto #PradoContigo, donde se pueden consultar de forma permanente, libre e interactiva su planteamiento y contenidos. Además, las interpretaciones de las obras que componen el recorrido se amplían con referencias y propuestas creativas destinadas a todos los públicos, que pueden ser llevadas a cabo de forma individual o servir como base para el desarrollo de un trabajo grupal.

Las visitas son gratuitas, restringidas a grupos de 4 a 8 personas y previa inscripción en este enlace.

Scroll al inicio