La sede de A Fundación en A Coruña acoge hasta el 5 de febrero AI: More than Human un proyecto expositivo inmersivo e interactivo sobre inteligencia artificial.
More than Human configura un estudio sin precedentes de los avances tanto creativos como científicos de la Inteligencia Artificial, así como de la evolución de la relación entre los seres humanos y la tecnología. La muestra realiza un recorrido completo a través de la historia de la Inteligencia Artificial, desde sus orígenes ancestrales anclados en la religión sintoísta japonesa o en el mito judío del Golem, pasando por los primeros experimentos informáticos de Ada Lovelace y Charles Babbage o los importantes avances realizados durante la década de 1940 y hasta la actualidad. Para ello, AI: More than Human reúne algunos de los proyectos de investigación actuales más destacados, realizados por instituciones como el Massachussets Institute of Technology (MIT), Sony Computer Science Laboratories, Google Research, el Departamento de Informática del Imperial College de Londres o DeepMind Technologies, con instalaciones artísticas que exploran las posibilidades creativas de la IA en sus obras, como el músico Kode9, o el galardonado artista tecnológico Yoichi Ochiai entre otros.
La exposición también cuenta con instalaciones especiales como Future You, creada especialmente para AI: More than Human, que permite al visitante enfrentarse a su sintético del futuro, observar cómo el personaje aprende sus movimientos y retarlo a seguir el ritmo mientras aprende a saltar y a bailar.
En la instalación PoemPortraits el visitante podrá hacerse una fotografía y donar una palabra a la obra de arte. La palabra elegida, junto con una palabra de un participante anterior, se incorpora a un poema único de dos líneas generado por un algoritmo y mapeado en el retrato.
En la instalación dinámica e interactiva a gran escala, que recibe el nombre de Totem, se utiliza la detección y el Machine Learning para informar sobre los patrones, ritmos y comportamientos que le rodean. Estos pueden cambiar según la luz, el número de personas o el movimiento de la sala.
2065 es un videojuego de mundo abierto en el que los jugadores exploran una nación en la que la automatización avanzada ha eliminado la necesidad de que los humanos trabajen. En él se muestra la percepción del autor de cómo será el año 2065, permitiendo el acceso a tres experiencias distintas con 3 portales dentro del juego.
Finalmente, AI: More than Human presenta en exclusiva en A Coruña el desarrollo eVidens AI que aplica las posibilidades de la Inteligencia Artificial al ámbito de los viajes y el turismo. A través de un complejo sistema de Computer Vision basado en Machine Learning, eVidens AI ha creado una red de deep learning capaz de realizar un análisis exhaustivo y categorizado en tiempo real de la información contenida en miles de imágenes.
Toda la info está aqui.