THE ARTIST MAGAZINE

digitalización

El NO-DO se pasa a digital: Cultura digitaliza 50.000 minutos en 4K

Entre finales de 1942 hasta 1981, el NO-DO fue el servicio de difusión de noticiarios y reportajes de obligatoria exhibición en los cines de España, posesiones y colonias. Hoy es el mayor archivo de imágenes documentales del siglo XX en España, constituido por 70.000 rollos de película en soporte fotoquímico. El Ministerio de Cultura ha …

El NO-DO se pasa a digital: Cultura digitaliza 50.000 minutos en 4K Leer más »

Open Music: Blockchain para monetizar la creación musical

Carlos D. Battyán es colaborador de la iniciativa Open Music de la Berklee School of Music, un proyecto que busca ayudar a los estudiantes a monetizar su música. Hoy en TAISH analiza las posibilidades que blockchain ofrece a los creadores para controlar y rentabilizar la distribución de su trabajo. La tecnología blockchain ha despertado enorme …

Open Music: Blockchain para monetizar la creación musical Leer más »

The Artist is Here, la app que mapea el talento creativo

The Artist is Here es la primera aplicación para móvil diseñada específicamente para artistas y creadores que permite geolocalizar a quienes se registren de forma que genera un mapa visual del talento creativo, fomenta la interactuación entre distintos creadores y permite la deslocalización de los profesionales sin que ésta suponga renunciar oportunidades laborales en el ámbito de las industrias culturales.

Ir arriba