THE ARTIST MAGAZINE

Títulos oficiales reconocerán «saberes adquiridos» a profesionales de las artes

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Ser artista (o técnico) en España no va a ser lo que era. No al menos cuando el Estatuto del Artista entre plenamente en vigor. Desde los contratos hasta las titulaciones oficiales pasando por la fiscalidad, la letra de la ley avanza para acompasarse a la realidad del día a día de las profesiones del arte.

A día de hoy, 38 de las 57 medidas incluidas en el Informe de la Subcomisión sobre el Estatuto del Artista aprobado por unanimidad en el Congreso de los Diputados, ya están acordadas con los Ministerios competentes y algunas de ellas ya han iniciado su tramitación legislativa según ha anunciado el Ministerio de Cultura. Una vez en vigor, estas medidas afectarán a cuestiones con alto impacto en la vida laboral de creadores y técnicos.

Entre estas medidas, la creación del contrato laboral artístico de duración determinada; la adaptación y ampliación de la definición de espectáculo público para incluir a personal técnico y auxiliar; el reconocimiento de la excepcionalidad de los artistas, técnicos y auxiliares para que no sean penalizados en los contratos inferiores a 30 días; y la adecuación de las cuotas de autónomos a artistas con ingresos anuales inferiores a 3.000 euros.

Además y según ha anunciado Cultura, se trabaja ya en posibilitar la compatibilidad de las pensiones con la actividad artística que genere derechos de propiedad intelectual.

Sin embargo, puede que la novedad más relevante de las anunciadas por el Ministerio es la intención de  «dotar de titulación a mucha gente que ha acumulado muchos saberes adquiridos a través del trabajo y no tiene un título académico oficial pero merece ese reconocimiento». Las próximas noticias se producirán cuando se materialice la intención del Ministerio de aprovechar ahora la elaboración de la la Ley de Formación Profesional para reconocer la experiencia laboral en el sector cultural y de espectáculos.

Ir arriba